Felicidades !!! lo mereces, Nohemí, cada vez somos más las que nos apoyamos en tu blog.
Aprovecho para comentar algo:
-El pasado Miércoles tuve la revisión de los 12 meses de mi pequeña Lucía por la Seguridad Social y la enfermera me entregó un papel que (según dijo ella) eran unas pautas y consejos para empezar a establecer unas pautas a los niños.
Pues bien, cuando llegué a casa le eché un vistazo y me quedé asombrada con el apartado del sueño (sobre todo), me aconsejan que haga uso del método Stivill (aunque no nombran a este señor directamente), pero te indican lo de cerrarle la puerta, dejarlo llorar por tiempos, entrar pero no tocarle … me parece indignante que igualmente que te «aconsejan» de esta forma, no te den otra opción para madres que hasta ahora lo han hecho por instintos y ahora se puedan confundir porque claro, como te lo dicen los médicos, pues será mejor… las madres que no acceden a estos blogs porque no tengan internet o porque no los conozcan, las que no se han leído libros que apoyan la lactancia materna, la crianza de nuestros hijos con cariño y respeto … ¡Qué vergüenza ! encima que ya es difícil encontrar a un pediatra o enfermero/a o matron/a que te alente a disfrutar de lactancia materna cuanto más tiempo mejor y de lo que ella lleva consigo… Encima (repito), te dan estos consejos, se inclinan por un método cuando deberían ser imparciales y dejan eso a libre elección de los padres que al fin y al cabo, son los únicos que tienen el derecho a elegir de qué forma quieren criar a sus hijos.
Felicidades !!! lo mereces, Nohemí, cada vez somos más las que nos apoyamos en tu blog.
Aprovecho para comentar algo:
-El pasado Miércoles tuve la revisión de los 12 meses de mi pequeña Lucía por la Seguridad Social y la enfermera me entregó un papel que (según dijo ella) eran unas pautas y consejos para empezar a establecer unas pautas a los niños.
Pues bien, cuando llegué a casa le eché un vistazo y me quedé asombrada con el apartado del sueño (sobre todo), me aconsejan que haga uso del método Stivill (aunque no nombran a este señor directamente), pero te indican lo de cerrarle la puerta, dejarlo llorar por tiempos, entrar pero no tocarle … me parece indignante que igualmente que te «aconsejan» de esta forma, no te den otra opción para madres que hasta ahora lo han hecho por instintos y ahora se puedan confundir porque claro, como te lo dicen los médicos, pues será mejor… las madres que no acceden a estos blogs porque no tengan internet o porque no los conozcan, las que no se han leído libros que apoyan la lactancia materna, la crianza de nuestros hijos con cariño y respeto … ¡Qué vergüenza ! encima que ya es difícil encontrar a un pediatra o enfermero/a o matron/a que te alente a disfrutar de lactancia materna cuanto más tiempo mejor y de lo que ella lleva consigo… Encima (repito), te dan estos consejos, se inclinan por un método cuando deberían ser imparciales y dejan eso a libre elección de los padres que al fin y al cabo, son los únicos que tienen el derecho a elegir de qué forma quieren criar a sus hijos.
Un abrazo