Muchas mamás y papás se preguntan en qué consiste un Taller de Portabebés. Básicamente se trata de explicar los beneficios de llevar al bebé cerca y de enseñar de qué manera hacerlo para que sea cómoda y segura para el bebé y la persona que lo lleva.
Dependiendo de qué tipo de personas acuden al Taller la parte teórica es más o menos extensa… hay padres a los que primero hay que convencer de que coger a su bebé no es malo… desgraciadamente esa idea está muy extendida en nuestra sociedad… aunque cada vez más me encuentro con grupos de padres que ya están «convencidos» y que sólo quieren aprender a hacerlo bien…
Algunos de estos talleres se imparten en los propios Centros de Atención Primaria, gracias a las matronas. Estas profesionales de la salud tienen un papel fundamental en hacer que esta información llegue a los padres, ya que son las personas que entran en contacto con las mamás (y papás) desde el comienzo y a lo largo de todo el embarazo. Los primeros días y semanas de vida del bebé son muy especiales y ¡qué bueno es contar con toda esta información a tiempo!
En estos talleres con embarazadas me gusta explicar la importancia del «Contacto Piel con Piel» y centrarme bien en el tema de la postura correcta del recién nacido. Después pasamos a una parte práctica para que conozcan los diferentes tipos de Portabebés correctos que pueden elegir.
Cuando es un grupo de papás ya con bebés… nos centramos más en la parte práctica… para que puedan «probar».
Aquí podéis ver fotos de cómo estos papás experimentan cómo es llevar a sus bebés con un fular por primera vez o cómo aprenden nudos nuevos.
LOs papás también aprenden:
Algunas practican antes de tener al de verdad con un muñeco…
Poner el bebé a la espalda no depende de la edad del bebé… sino de la confianza y seguridad del portador…
Otras mamás con diferentes fulares:
Y mientras los demás por ahí disfrutando del buen ambiente….
Fue un rato estupendo aunque no pude dedicar a cada mamá todo el tiempo que me hubiera gustado… pero creo que sirvió para que muchos bebés y papás pasaran un buen rato y como ya he dicho… para crear algún que otro portabebeadicto más….
Gracias a Virginia que hizo las fotos… (que a mí siempre se me olvida la cámara…) por eso no sale en ninguna… ¡Un encanto de mujer y una gran profesional!
Y gracias a los papás y mamás que me dejan disfrutar tanto mientras intento trasmitirles lo poco o mucho que sé sobre estos temas.
Y sobre todo gracias a mi hijo por quien descubrí este apasionante mundo…
This obra by mimosytta.wordpress.com is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 3.0 España License.
Based on a work at mimosytta.wordpress.com.
Ohh, qué fotos más bonitas, sobretodo por el ambiente tan bueno que describen y por la ternura que desprenden.
Enhorabuena.
Besos, Teresa
ainnsss… qué guay!! A ver si hago yo alguna foto!!!
Besos y ENHORABUENA..
MER
GRACIAS a ti Nohemí, además de tus buenas explicaciones, ayudas a las mamás que estamos un poco perdidas de una forma muy comunicativa y agradable, qué bien los pasamos, de verdad.Besos
Nohemí, qué bien, qué de fotos con caras felices 🙂
Que sigas organizando muchos talleres así de bien y con tan buenos resultados 🙂
besiños
paTRI
HOla a todas y gracias por vuestro comentarios… 🙂
Mamanu… te suena el pouch verdad???? 😉 Seguro que que vuestros talleres estarán igual o mejor….
Rosa Elena: las hizo Virginia la matrona del CAP… creo que le salieron tan bonitas porque ella es un sol… y una defensora de los Mimos y la Teta…ja,ja,ja
Qué bien!! Cuanta gente y qué buen rollito!! Es verdad que transpira felicidad el ambiente.
Y he tenido el gusto de conocer a quien ya sabes!! Que guapas, la madre y la hija!!
A ver si el taller que queremos organizar se parece un poquito a éste.
¡Qué chulo! La verdad es que a la fotógrafa habría que darle un aplauso por lo menos, qué fotos más chulas… Me han encantado, de verdad.
Besitos.
Gracias a tí Nohemí, por enseñarnos todo lo que nos enseñas, por tener la paciencia que tienes, por hacernos a todas nosotras las cosas más fáciles para poder hacer lo que queremos: llevar a nuestros bebés en brazos. La verdad es que tus talleres en sí son una adicción, me encanta ir, verte y escucharte. Sobre todo muchas gracias a Iker porque gracias a él te metió en este mundillo donde te aseguro estás haciendo una diferencia en esta islita. Besos y gracias
Que decirte que no te haya dicho ya Nohemí,me encanta la manera que tienes de enseñar a las mamás el llevar muy cerca a nuestros bebés.MUCHAS GRACIAS por enseñarnos tanto.Las fotos me encantan.
HOla Isabel:
Claro que te aviso… te mando un email 😉
Un beso
Hola
Me gustaría asistir a un taller portabebés. Podrías avisarme cuando hagas uno en Las Palmas?
Gracias
Isabel
Cris2: PUes las 2 cosas… el bebé creo que tenía una semana o menos… y el papá es un canarión fuertote… 😉
Unas fotos preciosas.
El del fular verde: o es un papá muy grande o un bebé muy pequeño ¿no? 😉
Hola Nohemí:
Soy Virginia: Quiero agradecerte tu participación en nuestro grupo de apoyo «Cono Sur»;aportando con tanto cariño y «sabiduria»,información sobre fulares y portabebés .Además de la introducción tan interesante que hiciste sobre las necesidades afectivas del bebé y sus papás y la importancia del contacto piel con piel,que favorece mucho esta manera de llevar a los bebés.
Espero seguir contando contigo y con IKER ,cuando tenga nuevos grupos de mamás y papás y como sé que te gustó el ambientillo de nuestro grupo…..estas invitada a venir siempre que te apetezca..(cuando tengas coche,ja,ja). Un besote grande guapa
No me quiero despedir sin agradecer a Evelia y a Raúl ,una grandísima mamá de nuestro grupo,que fue quien contactó contigo y que está siendo una de las mamás mas comprometidas del grupo. un beso grande Virginia
¡Qué preciosas fotos! Dan unas ganas enormes de ir. Aquí en Bilbao disfrutamos de los talleres de Lara. Viendo tus fotos, recordaré llevar la cámara la próxima vez. Gracias.