Aúpa
«EN BRAZOS: la importancia del contacto físico y del apego Biberones, chupetes, cochecitos, cómodos sillones regulables, adaptadores para el auto y la bicicleta, cunas transportables, desarmables, sofisticados accesorios con sonidos, colores, formas…sin duda...Cólicos del Lactante
¿Qué es el cólico del lactante? El cólico del lactante es un problema común que puede afectar a los bebés en sus primeras semanas de vida y uede durar entre 3 y 4 meses. El niño con cólico llora de manera intensa e inconsolable alrededor de 2-3 horas al día más de 3...
El cerebro del bebé-Entrevista a Sue Gerhardt
Sue Gerhardt es psicoterapeuta adscrita a la corriente psicodinámica y ejerce su trabajo en Oxford (Inglaterra). Fue confundadora del «Oxford Parent Infant Project» y el en la actualidad lleva a cabo psicoterapias progenitor-bebé a tiempo parcial. Realizó sus...
¿Reciben los niños suficientes abrazos?
Los estudios demuestran que toda cría mamífera necesita un contacto físico constante. La cría humana, por nacer más inmadura, aún más. ¿Reciben los bebés todo el contacto que necesitan? ¿Reciben los bebés suficientes abrazos? Los científicos saben bien que...Estrés en la infancia. Por Linda Folden Palmer, D.C.
¿Qué causa estrés durante la infancia?. Las investigaciones psicológicas y de laboratorio en animales y bebés humanos nos dan varias pistas. Ciertamente, el dolor que proviene de condiciones médicas desafortunadas puede crear estrés. También lo puede crear el dolor...
La importancia de la fase en brazos- Jean Liedloff
Durante los dos años y medio en los que estuve viviendo con los indios de la edad de piedra en la jungla de Sudamérica (no todos seguidos, sino en cinco expediciones separadas con mucho tiempo entre ellas para reflexionar), pude darme cuenta de que la naturaleza...