


Congreso virtual DE MUJER A MAMÁ
Mi inmersión en el mundo de internet llegó a través de mi maternidad. Mi hijo me conectó con la necesidad de aprender de los temas que me interesaban y sobre los que no tenía apenas información. Ojalá en esa época hubiera tenido acceso a eventos virtuales para poder...
¿Se pierde calidad de vida al tener hijos?
Hoy hemos desayunado con este titular de la entrevista a Samanta Villar : Y como cada 2 x 3 surge el mismo debate de si ser madre es esa etapa idílica de realización completa para la mujer o una trampa de «veteasaberquién» ( para unos el patriarcado, para otros el...
Concédete no ser perfecta
Este post está dedicado a ti que me escribes llorando porque te sientes sola. A ti que has leído uno de mis artículos y te ves más reflejada de lo que te gustaría. A ti que cada día te levantas con la sensación de estar más cansada que la noche anterior. A ti que...
El duelo de las que acompañamos madres
Recuerdo el dia que me enteré que mi bebé no estaba vivo. Nada más salir de la consulta de la tocóloga, llorando y aún intentando asimilar lo que estaba pasando, vi a un par de madres sentadas en la sala de espera, acariciándose sus ya enormes barrigas y decidí...
El placer de ser tía
¿Eres médico, abogado, informático, asesor de alguna materia? ¿Te has visto alguna vez acosado a preguntas profesionales en las reuniones familiares ? Yo, como vivo muy lejos de casi toda mi familia, no me he visto en esa situación. Pero sí me ha pasado con conocidos...
Por qué molesta la lactancia
Una vez le pregunté a una conocida que se había quedado casi ciega cómo fue el proceso de adaptación a su nueva situación. Me comentó de las dificultades a las que se tuvo que enfrentar, la frustración de no saber desenvolverse por sí misma, el miedo a no ser capaz de...
Madres desbordadas ¿malas madres?
Mi abuela paterna fue «sólo» madre. Mi abuela materna fue madre de familia numerosa pero no crió a sus hijas mayores. Mi madre fue mujer trabajadora primero, y madre de familia numerosa, prácticamente sola, después. Su «conciliación laboral y familiar» pasó porque su...
Entrevista a Aitana Oliva, madre de acogida: «Mi objetivo es que estos niños puedan conocer la infancia como un periodo feliz, de calor familiar, seguridad, amor incondicional y atención individualizada.
Aitana contactó conmigo para saber si podía ayudarla a ella y a su familia a afrontar la separación de su bebé de acogida. Me explicó la situación y le respondí que no tenía experiencia en esas situaciones, pero que lógicamente esa separación iba a signifcar un...